jueves, 31 de mayo de 2007

Becas para MBA

Una nota muy divertida en La Nación describe los planes de estudios de los MBA como "una democrática mezcla de conocimientos duros –de finanzas, marcos legales y administración general– con recetas que remiten casi a la autoayuda: cómo ser exitoso, armar un equipo de trabajo donde la gente no discuta, respaldarse en Platón para armar un plan de marketing o motivar a los empleados sin aumentarles el sueldo."

Más allá del management-speak, mucha gente necesita un MBA para avanzar en su carrera, llegar a puestos directivos, etc. El problema es que un MBA en Estados Unidos es muy caro - arriba de 50 mil dólares- y lleva dos años. La mayoría de los estudiantes de MBA piden un crédito para hacerlo, pero eso, claro, significa que necesitan quedarse un par de años más en Estados Unidos para pagarlo.

Hay algunas alternativas para el estudiante latinoamericano: en Argentina, el MBA del IAE
atrae a muchos latinoamericanos y argentinos por cerca de 20 mil dólares anuales, y otorga hasta media beca según el mérito del postulante. Además, claro, en Buenos se vive en pesos. Otra opción son los MBAs de UTDT, y UDESA.

La universidad de Warwick, un UK, también tiene un MBA y dan becas para latinoamericanos. Warwick es linda, moderna y está muy bien rankeada.

Finalmente, el IESE, de España, está rankeado entre los mejores MBA del mundo. Los dos años de cursada acuestan cerca de 60 mil euros, pero dan media beca por mérito, y también hay, cada años, dos becas de 30 mi euros para dos mujeres.

domingo, 13 de mayo de 2007

Oh say can you see... la Beca Fulbright

Es una beca overrated: no te paga la universidad y te da poca plata por mes para vivir, pero es una de las más prestigiosas del mundo. Ser un Fulbright scholar es sinónimo de inteligencia y, sobre todo, buenas relaciones con la embajada de Estados Unidos.
La más famosa es la Beca master para Graduados. La selección se hace todos los años, de Febrero a mediado de abril. Los requisitos son:

  • Título universitario o terciario (mínimo cuatro años)
  • Siete puntos como mínimo de promedio académico (incluyendo aplazos)
  • Excelente dominio del idioma inglés. La Comisión Fulbright administrará un TOEFL Institucional de diagnóstico que podrá rendirse en ICANA durante el período de inscripción. No necesitarán rendirlo aquellos que tengan el certificado TOEFL obtenido en los últimos dos años con un puntaje mínimo de 237 (computer-based) , 580 puntos (paper-based), 95 puntos(internet-based)
  • Experiencia profesional o docente después de recibido (dos años)
  • Fondos Personales (para determinadas universidades)
  • Compromiso de volver al país
La inscripción, desde este año, se hace toda online. Los resultados están listos a mediados de año, lo que le da a los que la ganaron tiempo para aplicar a las universidades, pedir tuiton waivers (para no pagar) o conseguir fondos de otras instituciones si sólo consiguen becas parciales de tuition fees.

Otra ventaja de la Fulbright es que la embajada americana se ocupa de los trámites de visa, y te financian hasta 5 aplicaciones en las universidades (son caras, salen entre 50 y 100 dólares).

Fulbright, además, tiene una beca para doctorado en ciencias "duras" y tecnología y becas-convenio con universidades -por ejemplo, en Argentina, con la UCA y la Austral.

Finalmente, hay una beca más corta para pasar 20 días en la Universidad de Delaware, para conocer la realidad política y social estadounidense. No suena muy divertida, pero seguramente es un gran primer paso para ganar otras becas después.

Porque, y esta es la clave para convertirse en un estudiante crónico, una beca llama a otra beca. Si te ganás una beca, no importa cuáles sean los motivos, cuando te presentes a la segunda van a pensar que por algo te la dieron, lo que te va a dar más posibilidades de conseguir esa segunda beca. Y así con la tercera. Y así ad infinitum.

jueves, 3 de mayo de 2007

Becas En Alemania

Copio abajo la respuesta a un mail de un lector, interesado en becas para estudiar ingeniería en sistemas en Alemania. El lector quería saber cuándo vencían los plazos de presentación.

Tenés varias opciones para irte a estudiar a Alemania. Una es aplicar a una beca del gobierno alemán, a través del DAAD (servicio alemán de Intercambio académico). La convocatoria esas becas cierra en Diciembre (el año pasado fue el 16 de diciembre). Para esa fecha, tal vez ya estés recibido.
Mas info en: http://www.buenos-aires.diplo.de/Vertretung/buenosaires/es/06/Studieren__in__Deutschland/Becas_20del_20DAAD.html+
y en: http://www.daad.de/deutschland/foerderung/stipendiendatenbank/00462.es.html

Otra es placar a través de la unión Europea (programa Alban y Erasmus Mundus)
El program Alban cierra a fines de diciembre.
http://www.programalban.org/index.php?lg=11&idmenuartigo=99&idmenu=82

Los plazos en Ersamus Mundus dependen de cada curso. Abajo está el link a las becas de ingeniería y tecnología.
http://ec.europa.eu/education/programmes/mundus/projects/engi_en.html

martes, 1 de mayo de 2007

Becas en España

Hay muchas becas para latinoamericanos en España. Y está la ventaja de que no hay que hablar otro idioma, la vida nocturna es España es divertida y los horarios son parecidos a los nuestros.

Las más conocidas son las becas de la Fundación Carolina. hay de distintos temas, desde biotecnología a historia, y también hay becas para doctorados y cursos cortos, de 3 a 6 meses. Las aplicaciones son todas por internet, y si te llaman a la entrevista -que se hace en el país de origen- tenés que llevar las cartas de recomendación y la documentación que prueba que terminaste la facultad.

Los plazos de presentación son diferentes según cada beca, así que hay que entrar al sitio de Internet e irse fijando. Muy importante: los resultados se publicas online (uno puede ver si su beca está en evaluación, fue aceptada o rechazada) y es importante estar atento, porque no siempre te mandan un e-mail para avisarte que tenés que arreglar para una entrevista.

El gobierno español también tiene otro programas de becas, las MAE-AECI, del Ministerio de Asuntos Exteriores. hay becas para ciudadanos de países no hispanoablantes en cultura y lengua española, para ciudadanos de países iberoamericanos, hay becas para traductores en español, becas para doctorados en general, becas para brasileños (Grupo Tordesillas) y para españoles en Bélgica, Italia y Polonia.

La convocatoria se realiza todos los años en noviembre, y los plazos de vencimiento, según el programa, son desde fines de diciembre hasta fines de febrero.

Finalmente, para información sobre becas el estudiante crónico recomienda este sitio del gobierno español.

jueves, 26 de abril de 2007

god save the scholarship- la beca Chevening

La beca Chevening es el programa del Foreign Office del Reino Unido que financia estudios de postgrado -maestrías o últimos años de doctorados -para estudiantes extranjeros. hay becas para todos los países, otorgados según la población e importancia estratégica para UK. Por ejemplo, para Argentina hay entre 10 y 15, para Brasil entre 30 y 40, para México entre 30 y 40, para Cuba entre 1, etc.
Es una muy buena beca: te financia los costos de la universidad y te da una razonable suma mensual para vivir. Las inscripciones empiezan en julio y terminan en septiembre. Hay que tener rendido el IELTS, un buen CV con experiencia laboral en tu área y notas más o menos buenas en la facultad.
Lo mejor: a diferencia de Fulbright, que te da sólo un estipendio mensual, y te obliga a buscar una universidad que te beque, la Chevening te asegura pagarte el master o curso elegido. El estudiante crónico tiene amigos que la hicieron y la recomienda mucho.

martes, 24 de abril de 2007

M´hijo el dotor -o cómo entrar a un PhD- salir es otro tema

Conseguir becas para PhD es más fácil que para masters o MBAs. En Estados Unidos, las universidades necesitan estudiantes graduados que trabajen en investigación, den clases tutoriales a los undergraduates, etc. Además, para un PhD no hace falta tener experiencia relevante en el área de estudio.

Hay 4 pasos FUNDAMENTALES:
1) Terminar la facultad con buena notas y, en lo posible, tener algo de experiencia en investigación o docencia.

2) Identificar un tema /área de estudio que te resulte interesante, y las universidades donde se enseña/se investiga.

3) Contactarse con un profesor -no lo tenés que conocer personalmente, puede ser que hayas leído algo que te gustó mucho, o lo hayas visto en una conferencia, o seas su flan (fan). Es bueno que sea de una universidad conocida, o bien rankeada en tu área, pero no te ciegues por eso. No tiene que ser Harvard o Yale. Para aumentar tus chances, te podés contactar con dos o tres. no más, porque las applications son engorrosas, y conviene aplicar a menos universidades, pero con más dedicación.

4) Una vez que tenés un diálogo -un par de e-mails, hasta una llamada telefónica.- aplicás. Este profesor, si le caíste bien -y apostamos a que sí-, va a sugerirle al comité de selección tu nombre, y eso hace que todo sea mucho más fácil.

jueves, 19 de abril de 2007

Becas en Holanda

Holanda tiene uno de los mejores sitios para encontrar una beca: Grant Finder. Con sólo seleccionar país de origen, nivel de estudios y área de especialización, el propective scholar puede encontrar rápidamente la beca que más le conviene. Toda la educación es en inglés.

Una de las mejores becas para latinoamericanos son las Cedo Nulli , para que mexicanos, brasileros o argentinos hagan un MBA en la Universidad de Nyenrode.

La beca Huygens es para todos los estudiantes internacionales que que quieran hacer un master en Holanda. Consiste en 900 uros por mes, más la cuota de la universidad elegida. las admisiones son hasta febrero de cada año, para empezar en septiembre.

La Universidad de Maastricht otorga las becas ABP, para los etudiantes destacados que entren a hacer un master ala facultad de Economía y Negocios.

jueves, 12 de abril de 2007

Becas en Suecia

Suecia tiene varias becas para estudiantes de países en desarrollo. Antes de que digas: ok, pero yo no hablo sueco, las clases son todas en inglés...y además, es una gran oportunidad de aprender un tercer o cuarto idioma! (y conocer suecas-suecos, que entiendo se llevan bien con los latinoamericanos)

El 2 de mayo cierra la convocatoria para las becas para la Universidad de Gent, para todos los cursos de master, que se dictan en inglés. Incluyen el costo de los estudios y 850 euros por mes, y todos los ciudadadanos de países latinoamericanos pueden postularse.

Si bien Suecia no es el primer país en el que la mayoría de la gente piensa para ir a estudiar al exterior, es uno de los de mayor calidad de vida y puede ser una experiencia muy interesante. Como dicen en inglés, "think outside the box".

martes, 10 de abril de 2007

Becas en Nueva Zelanda para latinoamericanos

La New Zealand´s International Aid and Developement Agency ofrece becas para estudios de postgardo para latinoamericanos en dos áreas diferenciadas: Good Governance (en el Cono Sur) y desarrollo rural sustentable (en El salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Bolivia, Ecuador y Perú).
Los interesados deben contactarse con la Embajada de Nueva Zelanda en su país para consulatr la fecha límite de presentación, que es alrededor de mediados de mayo cada año.
Los requisitos son haber terminado los estudios de grado, tener experiencia laboral y haber renido el TOEFL o el IELTS.

Las mejores universidades latinoamericanas

Todos los años, el Times Higher Education Supplement y Top Universities elaboran un ranking de universidades de todos el mundo, basado en las rspuestas de miles de académicos en todo el mundo. Según los resultados de 2006, hay 15 universidades latinoamericanas entre las 500 mejores del mundo.

La primera, y la única que está entre las 200 mejores, es la Universidad Autónoma de México, en el puesto 74. La sigue la Universidad Católica de Chile en el puesto 228, la Universidad de Buenos Aires en el 276, la Universidad de Chile en el 277, la de Sao Paulo en Brasil en el 284, la Universidad Austral, de Argentina, en el 289 y el Tecnológico de Monterrey, de México, en el 299.

La Universidad ORT de Uruguay tiene el puesto 329, la Universidad Federal de Rio de Janeiro el 416, la Universidad de los Andes en Colombia y la Católica de Perú comparten el 418, la Católica de Rio de Janeiro tiene el 441, la de Campinas en Brasil el 448, la Paulista, también en Brasil, el 448 y la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina el 493.

lunes, 9 de abril de 2007

Becas en México para extranjeros

Del 15 de febrero al 31 de julio está abierta la convocatoria para el programa de becas del gobierno de México para extranjeros, para maestría, doctorado y especializaciones. las becas se oferecen para todas las áreas excepto cirugía plástica, odontología, publicidad y administración de empresas. Los requisitos son excelente nivel académico, experiencia laboral en el área que se desea estudiar y ser seleccionado por el gobierno de su país de origen. Para Argentina, éste es el formulario de inscripción.

Charla Informativa sobre Beca Fulbright

La próxima charla informativa sobre las becas Fulbright es el 11 de abril a la 1 de la tarde, en la Comision Fulbright, Viamonte 1653 Piso 2 Capital Federal, ArgentinaTel. 011.4814.3561/62.